PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 

  1. Política de Protección de Datos

PANGEA MTD S.A.S., dando cumplimiento a las normas del derecho “Habeas Data” en  el territorio colombiano y conforme a la ley 1581 de 2012 y el decreto reglamentario 1377  de 2013 y demás normas que las modifiquen, adicionen o complementen (las “Normas  Aplicables”), requiere de sus clientes, proveedores, empleados, accionistas, contratistas y  en general de toda persona natural, su autorización para que de manera libre, previa,  expresa, voluntaria e informada le permita recolectar, almacenar, usar, circular, suprimir,  procesar, compilar, intercambiar, actualizar, dar tratamiento y disponer de los datos que  han sido suministrados por el titular o fueron recaudados en desarrollo del objeto social  de la compañía, los cuales han sido incorporados en las distintas bases de datos de  PANGEA MTD S.A.S., quien será el responsable del tratamiento de dichos datos  personales. 

  1. Definiciones
  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar  a cabo el Tratamiento de datos personales;  
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de  Tratamiento;  
  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o  varias personas naturales;  
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por  sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por  cuenta del Responsable del Tratamiento.  
  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que  por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento  de los datos.  
  • Titular: Persona natural: clientes, consumidores, empleados, ex- empleados,  proveedores, entre otros, cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. 
  • Transferencia: actividad en la cual el Responsable y/o Encargado del Tratamiento  de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos  personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se  encuentra dentro o fuera del país.  
  • Transmisión: tratamiento de los Datos Personales que implica la comunicación de  los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga  por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del  Responsable;  
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos  personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación  Transferencia o supresión;  
  1. Recogida, Finalidad y Tratamiento.

La información personal que la Compañía obtenga directamente de su titular será  considerada como veraz y se procederá con su registro en las bases de datos que para tal  fin la Compañía disponga. El titular de la información conservará la potestad de solicitar la  aclaración, actualización y remoción de sus datos de dichas bases de datos.  

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo estipulado por la Ley 1581 de 2012, los titulares  de la información personal obtenida por la Compañía deben saber que ésta, a través de  correo electrónico, podrá informar a sus clientes o a los usuarios, las noticias o análisis  realizados en virtud de la información que previamente haya sido recabada. 

La Compañía comunica que ciertos datos personales recabados a través de los formularios  serán incorporados a los ficheros que se encuentran debidamente declarados y registrados  ante la Superintendencia de Industria y Comercio, pero también, que existen otros datos  personales que serán recabados únicamente para la prestación del servicio solicitado y por  la tanto, dado su carácter temporal y una vez alcanzada la finalidad pretendida, los mismos  podrán ser eliminados cumpliendo todas las garantías legales. 

  1. Medidas de Seguridad.

La Compañía, con el objetivo de hacer efectiva y eficaz su Política de Protección de Datos,  ha adoptado las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa que vienen exigidas  en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal. Para ello  se han establecido todos los medios y mecanismos necesarios para evitar la alteración,  pérdida, mal uso, tratamiento y acceso no autorizado o robo de los mismos habida cuenta  del estado de la tecnología. No obstante, deberá tener en cuenta que las medidas en  Internet, debido a su naturaleza y carácter global, no son inexpugnables.

  1. Cesión de Datos Personales

5.1 Cesión de datos a Terceros 

Con respecto a la cesión de datos personales a terceros, se informa que con carácter general  los datos personales no serán cedidos a terceros, salvo en aquellos supuestos en los que la  cesión responda al cumplimiento de: (i) una obligación contractual previamente adquirida  por la Compañía (lo cual será informado al momento de obtener la información, para  efectos de obtener una autorización de cesión de la misma); (ii) una obligación de índole  legal, judicial o impartida por autoridad administrativa.  

  1. Derechos de los titulares de la información

La Ley 1581 de 2012, concede a los Titulares la posibilidad de ejercer los siguientes  derechos en relación con sus datos personales: 

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del  Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros  frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o  aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; 
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo  cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad  con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012; 
  3. Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento,  previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales; 
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo  dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o  complementen; 
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no  se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria  y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya  determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en  conductas contrarias a la Ley 1581 de 2012 y a la Constitución; 
  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. 7. Manejo de datos en la implementación de pauta digital (aplica únicamente para clientes)

A través de plataformas digitales (Google, Facebook, entre otras), la compañía le  proporcionará a sus clientes la información que estas le arrojen respecto a los nichos de  mercado correspondientes (LEADS). Lo anterior NO implica el tratamiento de datos por  parte de PANGEA MTD S.A.S., lo que significa que estos estarán cobijados únicamente  por la política de tratamiento de datos que implemente cada uno de los clientes de la  compañía.